Tipos de LIPEDEMA

Comprensión
Tipos de lipedema

Comprender los tipos de lipedema nos ayuda a desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde sus necesidades específicas y mejore su calidad de vida.

TIPO
I
Lipedema tipo 1

La grasa se acumula entre el ombligo y las caderas.

Este tipo afecta la zona abdominal, lo que dificulta encontrar ropa cómoda y mantener un estilo de vida activo.

TIPO
II
Lipedema tipo 2

La grasa se acumula entre la pelvis y las rodillas.

Este tipo a menudo se confunde con el aumento de peso general, pero la distribución desproporcionada de la grasa es un indicador claro de lipedema.

TIPO
III
Lipedema tipo 3

La grasa se acumula entre la pelvis y los tobillos.

Este tipo puede causar molestias y dolor significativos, lo que dificulta caminar y realizar otras actividades físicas.

TIPO
IV
Lipedema tipo 5

La grasa se acumula entre los hombros y las muñecas.

Este tipo afecta a la parte superior del cuerpo, lo que dificulta encontrar ropa que le quede bien y realizar las actividades cotidianas con comodidad.

TIPO
V
Lipedema tipo 4

La grasa se acumula entre las rodillas y los tobillos.

Este tipo es particularmente difícil, ya que afecta la movilidad y aumenta el riesgo de problemas en las articulaciones debido al peso adicional en la parte inferior de las piernas.

TIPO
I
Lipedema tipo 1

La grasa se acumula entre el ombligo y las caderas.

Este tipo afecta la zona abdominal, lo que dificulta encontrar ropa cómoda y mantener un estilo de vida activo.

TIPO
II
Lipedema tipo 2

La grasa se acumula entre la pelvis y las rodillas.

Este tipo a menudo se confunde con el aumento de peso general, pero la distribución desproporcionada de la grasa es un indicador claro de lipedema.

TIPO
III
Lipedema tipo 3

La grasa se acumula entre la pelvis y los tobillos.

Este tipo puede causar molestias y dolor significativos, lo que dificulta caminar y realizar otras actividades físicas.

TIPO
IV
Lipedema tipo 5

La grasa se acumula entre los hombros y las muñecas.

Este tipo afecta a la parte superior del cuerpo, lo que dificulta encontrar ropa que le quede bien y realizar las actividades cotidianas con comodidad.

TIPO
V
Lipedema tipo 4

La grasa se acumula entre las rodillas y los tobillos.

Este tipo es particularmente difícil, ya que afecta la movilidad y aumenta el riesgo de problemas en las articulaciones debido al peso adicional en la parte inferior de las piernas.

Etapas de LIPEDEMA

Comprensión
Etapas de lipedema

A medida que avanza en su viaje con el lipedema, es importante reconocer sus diferentes etapas y tipos. Los estadios del lipedema varían de leves a graves, y afectan la forma en que el cuerpo se siente y funciona.

ETAPA
I

En esta etapa inicial, tu piel luce tersa, pero notas un aumento en los depósitos de grasa en áreas específicas. La acumulación de grasa es leve y es posible que sientas algo de pesadez e incomodidad. La intervención temprana puede ayudar a controlar los síntomas de manera eficaz.

ETAPA
II

A medida que el lipedema avanza, la piel desarrolla hendiduras y una textura más irregular. Los depósitos de grasa se hacen más visibles y es posible que sientas dolor e hinchazón moderados. Las prendas de compresión y el drenaje linfático manual pueden brindar alivio y apoyo.

ETAPA
III

En esta etapa avanzada, la piel se vuelve áspera, endurecida y más sensible. Los depósitos de grasa son intensos y es posible que la movilidad le resulte cada vez más difícil. Se pueden recomendar opciones quirúrgicas, como la liposucción asistida por agua, para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

ETAPA
IV

Esta etapa se caracteriza por el desarrollo de linfedema, donde el líquido linfático se acumula además de los depósitos de grasa. Esta combinación provoca una hinchazón significativa, dolor y movilidad limitada. Es esencial contar con un plan de tratamiento integral que incluya intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas.

ETAPA
I
Lipedema en etapa 1

En esta etapa inicial, tu piel luce tersa, pero notas un aumento en los depósitos de grasa en áreas específicas. La acumulación de grasa es leve y es posible que sientas algo de pesadez e incomodidad. La intervención temprana puede ayudar a controlar los síntomas de manera eficaz.

ETAPA
II
Lipedema en etapa 2

A medida que el lipedema avanza, la piel desarrolla hendiduras y una textura más irregular. Los depósitos de grasa se hacen más visibles y es posible que sientas dolor e hinchazón moderados. Las prendas de compresión y el drenaje linfático manual pueden brindar alivio y apoyo.

ETAPA
III
Lipedema en etapa 3

En esta etapa avanzada, la piel se vuelve áspera, endurecida y más sensible. Los depósitos de grasa son intensos y es posible que la movilidad le resulte cada vez más difícil. Se pueden recomendar opciones quirúrgicas, como la liposucción asistida por agua, para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

ETAPA
IV
Lipedema en etapa 4

Esta etapa se caracteriza por el desarrollo de linfedema, donde el líquido linfático se acumula además de los depósitos de grasa. Esta combinación provoca una hinchazón significativa, dolor y movilidad limitada. Es esencial contar con un plan de tratamiento integral que incluya intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas.

Descubre tu
probabilidad de Lipedema

Responde nuestro cuestionario científico de 7 preguntas - solo 2 minutos para obtener tu puntaje de probabilidad de lipedema.

Pregunta 1 de 7

¿Sientes que algo anda mal con tus piernas, pero no sabes qué es?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Pregunta 2 de 7

¿La parte inferior de tu cuerpo es más grande y desproporcionada en comparación con el tronco o la parte superior del cuerpo?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Pregunta 3 de 7

¿Tienes problemas para perder peso, especialmente en la parte inferior del cuerpo?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Pregunta 4 de 7

Durante la pubertad, ¿aumentaste de peso?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Pregunta 5 de 7

¿Te duelen las piernas?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Pregunta 6 de 7

¿Tienes las piernas hinchadas?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Pregunta 7 de 7

¿Te salen moretones en las piernas o los brazos con facilidad?
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Tu probabilidad científica de Lipedema está lista
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Probabilidad de lipedema
Lipedema Probability chart with the score of 0
Lipedema Probability chart with the score of 1
Lipedema Probability chart with the score of 2
Lipedema Probability chart with the score of 3
Lipedema Probability chart with the score of 4
Lipedema Probability chart with the score of 5
Lipedema Probability chart with the score of 6
Lipedema Probability chart with the score of 7
Lipedema Probability chart with the score of 8
Lipedema Probability chart with the score of 9
Lipedema Probability chart with the score of 10
Lipedema Probability chart with the score of 11
Lipedema Probability chart with the score of 12
Lipedema Probability chart with the score of 13
Lipedema Probability chart with the score of 14
Lipedema Probability chart with the score of 15
Lipedema Probability chart with the score of 16
Probabilidad de lipedema

Los resultados los proporciona el equipo de lipedema y se basan en un modelo científico para predecir el lipedema, pero reflejan únicamente los síntomas autoinformados. Se recomienda encarecidamente una evaluación médica profesional para obtener un diagnóstico y un tratamiento precisos.

Tu puntuación es 9

Baja probabilidad de lipedema

Sus respuestas indican 54,41% probabilidad de lipedema. Si bien esto no confirma el diagnóstico, sugiere que algunos de los síntomas coinciden con los del lipedema. Una evaluación profesional sería beneficiosa para determinar la causa de los síntomas y analizar los posibles pasos a seguir.

Probabilidad moderada de lipedema

Sus respuestas indican 54,41% probabilidad de lipedema. Si bien esto no confirma el diagnóstico, sugiere que algunos de los síntomas coinciden con los del lipedema. Una evaluación profesional sería beneficiosa para determinar la causa de los síntomas y analizar los posibles pasos a seguir.

Alta probabilidad de lipedema

Sus respuestas indican 54,41% probabilidad de lipedema. Si bien esto no confirma el diagnóstico, sugiere que algunos de los síntomas coinciden con los del lipedema. Una evaluación profesional sería beneficiosa para determinar la causa de los síntomas y analizar los posibles pasos a seguir.